Con casi 25 años de trayectoria, Assistcargo Risk Management se ha consolidado como un referente en soluciones de Gerenciamiento de Riesgos y tecnología aplicada a la logística en la región. Conversamos con Carlos Leymarie, CEO para Latam, quien nos comparte la visión de la compañía, los desafíos que identifican en el mercado chileno y los próximos pasos de expansión en Latinoamérica
¿Cómo definiría la misión de la empresa en la región?
Nuestra misión es transformar la Gestión de riesgos logísticos en Latinoamérica, combinando la experiencia adquirida en el mercado de seguros con soluciones tecnológicas innovadoras. Buscamos asegurar a nuestros clientes programas integrales de Prevención, Gestión y Administración de Riesgos. que reduzcan la siniestralidad, aumenten la eficiencia logística y garanticen la continuidad de sus operaciones.
Su empresa acaba de abrir oficinas en Santiago de Chile. ¿Qué significa este paso en su estrategia regional?
Es nuestra intención estar más cerca de nuestros clientes. Con la apertura de la oficina en Chile, alcanzamos un nuevo hito: ya contamos con cinco centros de monitoreo en la región, – Buenos Aires, Ushuaia, Ciudad de México y Bogotá. Este crecimiento refuerza nuestra presencia regional y nos permite seguir acompañando a cada cliente con soluciones tecnológicas de alto nivel, adaptadas a las particularidades del mercado chileno.
¿Qué productos de sustentabilidad están desarrollando para la región?
Nuestra plataforma Simon 4.0 cuenta con una calculadora de huella de carbono que permite identificar con precisión el impacto ambiental de cada trayecto y medirlo en distintos eslabones de la cadena logística. Este desarrollo nos llevó a consolidar una alianza muy valiosa con Zurich Colombia que a través de su póliza EcoCarga ofrece a los clientes un servicio mejorado: no sólo se protege y asegura la carga, sino que también las ayuda a ser más sostenibles
¿Cuál es el mejor atractivo que observa en el mercado de Chile?
Chile ofrece un escenario muy atractivo por su estabilidad económica y regulatoria, algo que no siempre se encuentra en otros mercados de Latinoamérica. Esa previsibilidad brinda la posibilidad de diseñar proyectos de largo plazo con un mayor grado de confianza.
Otro aspecto que destacamos es la búsqueda constante de mejora continua dentro del sector logístico. Existe una fuerte vocación por profesionalizar la cadena de suministro, incorporar nuevas tecnologías y elevar estándares de eficiencia y seguridad.
Además, encontramos en Chile un mercado asegurador con gran interés en la innovación, dispuesto a acompañar desarrollos que generen valor agregado para sus clientes. Esa apertura es clave para impulsar soluciones como las que proponemos desde Assistcargo.
Por supuesto, todavía persiste un desafío: no hay un consenso claro sobre quién debe solventar este tipo de gestiones innovadoras. Es un punto que deberá madurar con el tiempo, a medida que los distintos actores reconozcan que invertir en innovación no es un costo, sino una inversión estratégica que beneficia a toda la cadena logística.
¿Cuál es el mejor atractivo que observa en el mercado de Chile?
Chile ofrece un escenario muy atractivo por su estabilidad económica y regulatoria, algo que no siempre se encuentra en otros mercados de Latinoamérica. Esa previsibilidad brinda la posibilidad de diseñar proyectos de largo plazo con un mayor grado de confianza.
Otro aspecto que destacamos es la búsqueda constante de mejora continua dentro del sector logístico. Existe una fuerte vocación por profesionalizar la cadena de suministro, incorporar nuevas tecnologías y elevar estándares de eficiencia y seguridad.
Además, encontramos en Chile un mercado asegurador con gran interés en la innovación, dispuesto a acompañar desarrollos que generen valor agregado para sus clientes. Esa apertura es clave para impulsar soluciones como las que proponemos desde Assistcargo.
Por supuesto, todavía persiste un desafío: no hay un consenso claro sobre quién debe solventar este tipo de gestiones innovadoras. Es un punto que deberá madurar con el tiempo, a medida que los distintos actores reconozcan que invertir en innovación no es un costo, sino una inversión estratégica que beneficia a toda la cadena logística.
Finalmente ¿Qué nuevos objetivos se han planteado para los próximos años en Assistcargo?
A la apertura de Chile se suman nuevos mercados — como Ecuador y Perú, junto con la definición de un próximo país en Centroamérica— son parte de una visión mayor: consolidar a Assistcargo como la plataforma líder en Gestión de Riesgos Logísticos en toda la región.